Preguntas Frecuentes

Resuelve tus dudas sobre nuestros servicios de salud visual

Dudas Comunes sobre Salud Visual

Hemos recopilado las preguntas más frecuentes de nuestros pacientes para ayudarte a entender mejor nuestros servicios y el cuidado de tu salud visual.

Preguntas Generales

La terapia visual es un programa de actividades individualizadas diseñadas para desarrollar y mejorar las habilidades visuales. Ayuda a tratar problemas como estrabismo, ambliopía, dificultades de enfoque, problemas de aprendizaje y deficiencias en el procesamiento visual que pueden afectar el rendimiento académico, laboral o deportivo.

Una evaluación funcional completa tiene una duración aproximada de 60 a 90 minutos. Este tiempo nos permite realizar un análisis detallado de todas las habilidades visuales, incluyendo historia clínica, estado refractivo, visión binocular, motilidad ocular, percepción visual y postura corporal.

La terapia visual puede iniciarse desde los 3-4 años de edad, cuando el niño puede seguir instrucciones básicas. No hay límite de edad superior; adultos y personas mayores también pueden beneficiarse de la terapia visual, especialmente en casos de rehabilitación después de traumatismos o eventos vasculares cerebrales.

No necesariamente. La terapia visual y los lentes correctivos abordan diferentes aspectos de la visión. Los lentes corrigen problemas refractivos (miopía, hipermetropía, astigmatismo), mientras que la terapia visual desarrolla habilidades visuales funcionales. En muchos casos, ambos tratamientos se complementan para obtener los mejores resultados.

Sobre los Tratamientos

El número de sesiones varía según cada caso individual. Generalmente, un programa de terapia visual puede durar entre 12 a 24 sesiones, con una frecuencia de 1-2 veces por semana. La duración depende de la complejidad del problema, la edad del paciente, su colaboración y la constancia en realizar los ejercicios en casa.

Para tu primera consulta, trae: historial médico visual previo, recetas de lentes actuales, estudios oftalmológicos recientes, lista de medicamentos que tomas, y cualquier reporte médico relacionado con problemas visuales o neurológicos. Si es para un niño, incluye reportes escolares sobre rendimiento académico.

No, la terapia visual no es dolorosa. Los ejercicios están diseñados para ser cómodos y progresivos. Algunos pacientes pueden experimentar fatiga visual leve al principio, similar a la que se siente después de hacer ejercicio físico, pero esto es normal y disminuye conforme el sistema visual se fortalece.

Sí, parte fundamental del éxito de la terapia visual incluye ejercicios para realizar en casa. Te proporcionaremos instrucciones detalladas y materiales específicos. La práctica en casa complementa las sesiones en consulta y acelera el progreso. Es importante seguir las indicaciones exactas para obtener los mejores resultados.

Condiciones Específicas

Sí, muchos problemas de aprendizaje tienen un componente visual. La terapia visual puede mejorar habilidades como seguimiento ocular para lectura, enfoque para cambiar de pizarrón a cuaderno, coordinación ojo-mano para escritura, y procesamiento visual para comprensión. Trabajamos en coordinación con educadores y otros profesionales.

Sí, tenemos experiencia trabajando con pacientes neurodivergentes. Adaptamos nuestras técnicas y enfoques para cada persona, considerando sus necesidades específicas, sensibilidades sensoriales y estilos de aprendizaje. La terapia visual puede ayudar a mejorar la atención, reducir hipersensibilidades visuales y desarrollar habilidades de procesamiento visual.

La rehabilitación visual post-EVC (evento vascular cerebral) ayuda a recuperar habilidades visuales afectadas por el daño neurológico. Trabajamos en mejorar campos visuales, movimientos oculares, percepción espacial, y coordinación visuo-motora. El programa se adapta a las capacidades específicas de cada paciente y se coordina con otros terapeutas.

Información Práctica

Actualmente trabajamos con sistema de pago directo. Proporcionamos facturas detalladas que puedes presentar a tu seguro médico para reembolso, según tu póliza. Te recomendamos verificar con tu aseguradora la cobertura para servicios de optometría y terapia visual antes de iniciar el tratamiento.

Puedes agendar tu cita de varias formas: a través de nuestro sistema en línea en la página de "Agendar Cita", llamando al 951 103 36 03, enviando un WhatsApp al mismo número, o por correo electrónico a info@clinicavisualcrystal.com. Te confirmaremos tu cita y te enviaremos recordatorios.

Nuestros horarios de atención son de lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM. Ofrecemos flexibilidad en los horarios para acomodar las necesidades de estudiantes y trabajadores. Los sábados atendemos con cita previa. Para emergencias visuales, contáctanos y evaluaremos la posibilidad de atención fuera de horario.

En casos especiales, como pacientes con movilidad limitada o en proceso de rehabilitación neurológica, evaluamos la posibilidad de brindar algunos servicios a domicilio. Esto se determina caso por caso, considerando las necesidades del paciente y la viabilidad del tratamiento fuera de la clínica. Contáctanos para discutir tu situación específica.

¿No encontraste la respuesta que buscabas?

Contáctanos directamente y resolveremos todas tus dudas personalmente